Desierto de Atacama, uno de los más árido del mundo
Lejos de ser inerte, el Desierto de Atacama es una zona abundante en energía, gracias a sus acogedoras culturas ancestrales de los atacameños o del pueblo likan antai y a los oasis que son fuente de vida en el desierto más árido del mundo.
Ubicado en el Norte Grande de Chile, abarca las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y el norte de la región de Coquimbo. Asciende los más de 4.000 metros de altura y cubre una superficie aproximadamente de 105.000 km² de altiplano andino, para descubrir pequeños poblados que mantienen intactas sus costumbres en medio de extremos escenarios que vale la pena fotografiar, entre el océano Pacífico al oeste y por la cordillera de los Andes al este.
Algunos de los lugares mas conocidos es San Pedro de Atacama, el que cuenta con espectaculares paisajes únicos del desierto, además de salares, volcanes, géiseres y lagunas de un intenso color azul, son parte de los lugares que te asombrarán.
La laguna de Tebenquiche, con sus espectaculares atardeceres, o laguna Chaxa, hogar de flamencos y otras aves autóctonas, son algunas de las más importantes. Forman parte del salar de Atacama, de 3.000 km², el tercero más grande del mundo tras el de Uyuni en Bolivia y las Grandes Salinas de Argentina. Estas tierras contienen importantes reservas de litio que, tras ser abiertas para su extracción, están poniendo en peligro la fauna de la zona.
También hay sorprendentes lagunas a más de 4.000 metros de altura, las lagunas Altiplánicas. Miñique, Miscanti o Piedras Rojas proporcionan las panorámicas más insólitas en las que dejarse embelesar por los encantos de Atacama.
En Atacama hay valles con paisajes muy diversos que dejan los sentimientos a flor de piel. El valle de Marte, el de la Luna o el del Arcoíris hacen viajar al visitante a otro mundo gracias a sus inesperados picos irregulares, a sus montañas quebradas que otorgan vertiginosas vistas y a sus cerros de infinitas tonalidades. Por la noche, estos hechizantes lugares se convierten en los mejores observatorios para divisar las estrellas. De hecho, Atacama es uno de los mejores sitios del mundo para disfrutar del firmamento.
Fuente: Chile Travel, Nathional Geographic.
Comments